Hoy finaliza el proyecto “Educar y Convivir 2024”, una ampliación de la iniciativa liderada por FEPADE, con el apoyo del MINEDUCYT, implementada entre junio y noviembre de 2024 en El Salvador. En esta segunda fase, más de 100 docentes de 30 escuelas públicas fueron capacitados en el uso pedagógico de la realidad virtual, realidad aumentada y realidades extendidas (XR) mediante la plataforma ClassVR, consolidando una red nacional de educadores innovadores y fortaleciendo el ecosistema EdTech en Centroamérica.
El programa benefició a más de 800 estudiantes de séptimo a noveno grado, evidenciando resultados positivos: un aumento del 21% en el interés por las clases y mejoras sustanciales en el rendimiento académico. Los docentes aplicaron estrategias inmersivas que combinan tecnologías educativas emergentes, experiencias tridimensionales y metodologías activas, favoreciendo un aprendizaje más significativo, motivador y alineado con las competencias STEAM y digitales del siglo XXI.
Con esta implementación, FEPADE reafirma su compromiso con la transformación educativa en El Salvador, demostrando que la tecnología inmersiva, la capacitación docente especializada y la integración de realidades extendidas son herramientas clave para elevar la calidad pedagógica, impulsar la innovación didáctica y construir entornos de aprendizaje del siglo XXI en el sistema educativo público de la región.